El artista: nota biográfica
Ya en su juventud y siempre de manera autodidacta, realizó los impresionantes retratos, a tamaño natural, de sus padres. Esto le significó el reconocimiento de una especial capacidad para el retrato, por lo que realizó numerosos encargos para familiares, amigos, conocidos, etc. al tiempo que terminaba sus estudios de COU en el Instituto Marquez de Comares de su ciudad natal. Pocos años después, ganó el primer premio de dibujo en la Segunda Bienal de Arte de Lucena. Tras una intensa actividad creativa, allá por los años de mocedad, donde cosechó multitud de premios de dibujo, pintura y cartelería. Poco después tendría que abandonar tan gratificante tarea para dedicarse al mundo de la decoración de interiores y más tarde al diseño gráfico, donde también dejó, de alguna manera, parte de su impronta. En la actualidad ha retomado el sendero abandonado, aplicando a su principal virtud los conocimientos adquiridos sobre artes gráficas y diseño asistido por métodos computerizados. El encuentro con las nuevas tecnologías ha permitido a P. Cantero experimentar y desarrollar nuevos sesgos y una identidad creativa propia.
El Retrato: Alguien dijo: que "el retrato es un tributo a su destinatario", pero si además es una estupenda obra de arte, resulta una incalculable inversión en salvaguardar el patrimonio más enriquecedor de la humanidad. "Las bellas artes”
VER GALERIA DE ARTE: http://purpura10.blogspot.com.es/?view=snapshot | |
![]() ![]() ![]() | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |